Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Master en Administración Pública y Gestión de Emergencias
Los programas académicos de UNIFE están desarrollados e impartidos en colaboración con Formato Educativo, y cuentan con la participación de la Universidad de Cádiz y la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
No escapa a nadie que la realidad a nivel internacionales de los últimos años, con la rápida sucesión de eventos globales (Pandemia de la COVID 19) o regionales (Guerra en Ucrania) ha venido a dinamizar un entorno ya de por sí rico en lo referente a la asimilación y gestión de emergencias y desastres.
Creemos desde UNIFE esencial que se potencie la formación de profesionales para enfrentarse de manera veloz y eficaz a este tipo de situaciones, desde su origen y preparación hasta el tratamiento de las políticas de recuperación.
Partiendo de la importancia que debe darse a este cúmulo de conocimientos, UNIFE ha configurado la presente área en Gestión de Desastres y Emergencias, compuesta por los siguientes programas de Master:
- Master en Gestión integrada de emergencias
- Master en Administración pública y gestión de emergencias
- Master en Análisis de riesgos
- Master en Gestión de grupos y recuperación
- Master en Gestión de la calidad para la reducción de riesgos
UNIFE ha estudiado minuciosamente dentro de esta coyuntura las prioridades de progreso y desarrollo de la región latinoamericana, identificando claramente tanto los vectores de crecimiento más significativos a nivel regional, como las necesidades primordiales que comparten los diferentes tejidos productivos de la zona.
Es siguiendo esta orientación que ha elaborado el presente programa, destinado a dotar al profesional latinoamericano de las herramientas claves para el desarrollo tanto de su comunidad como de su propia carrera profesional.
INICIO
2022-12-01
METODOLOGÍA
100% Online
ÁREA CONOCIMIENTO
Gestión de Desastres y Emergencias
MODALIDAD
Online, Opción pasantía en España
DURACIÓN
12 Meses
FINANCIACIÓN
Posibilidad sin intereses
OBJETIVOS
Las administraciones públicas son, por lo general, las entidades responsables de asumir y dirigir la gestión macro de las crisis y emergencias.
En este sentido, las administraciones no deben únicamente contar con profesionales formados en la gestión de desastres, si no que es esencial que se conozcan con profundidad los procedimientos políticos que marcan las decisiones referentes a las políticas públicas o la posibilidad de diseñar escenarios a todos los niveles de trabajo, y no solo en el sector de la propia emergencia.
DESTINADO A
Profesionales del sector público, o que tiene relación con el mismo, que han de enriquecer su perfil en el ámbito de la toma de decisiones y el liderazgo de grupos ante situaciones de crisis y con conocimiento de los parámetros políticos que rodean la toma de decisiones orgánicas.
PROYECCIÓN
Los profesionales capaces de aportar en la toma de decisiones en el contexto de las emergencias, teniendo en cuenta las ramificaciones políticas y las fuentes más válidas de información, serán esenciales para cualquier administración en situaciones de estrés o de planificación estratégica.
Los programas formativos que otorga UNIFE son programas de Master Executive MBA, y están impartidos de manera conjunta por UNIFE y Formato Educativo, con la participación de la Universidad de Cádiz y la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
El estudiante que desarrolle satisfactoriamente el presente Master se hará acreedor del título Executive MBA, por valor de 600 horas lectivas y expedido por Formato Educativo Escuela de Negocios, con la participación de una de las universidades colaboradores, en función del recorrido académico seguido por el estudiante.
Las asignaturas específicas del recorrido del Master en Administración Pública y Gestión de Emergencias son las siguientes:
- Metodología de análisis de riesgos
- Prevención y gestión de emergencias en el sector industrial
- Liderazgo (Nuevos modelos de organización y liderazgo)
- Prospectiva y diseño de escenarios
- Políticas públicas
- Desastres y recuperación
Módulos Troncales:
- Proyecto internacional e interdisciplinar
- Liderazgo y Dirección Gerencial
- Llaves de la dirección
Módulos Optativos:
- Interacción Profesional
- Fase Presencial en España
- Universidad de Cádiz o Universidad Europea Miguel de Cervantes